El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Título
Resumen y Abstract
Palabras claves - Key words
Introducción
Planteamiento del problema
Metodología
Desarrollo
Resultados
Conclusiones
Bibliografía
Directrices para autores/as
Directrices/ Instrucciones
Las colaboraciones deberán ser inéditas/originales sobre finanzas, auditoría,contabilidad,impuestos o temas legales.
Los autores se comprometen a no someterlo simultáneamente a otros procesos de revisión.
El número máximo de autores es de 3 (tres). Se deberá señalar el rol que desempeña cada uno. Véase el siguiente link en el apartado de "Definiciones de colaboradores"
Los artículos deberán ser relevantes y desarrollados con rigor académico producto de investigaciones teóricas, empíricas o metodológicas.
Debera proporcionar el identificador digital único y persistente para autores del ámbito científico y académico (ORCID) del autor/es. Véase el siguiente link para registrarse.
Los trabajos serán redactados en español o en inglés
Presentación del artículo
Procesador Microsoft Word.
Letra Arial 12 puntos.
Extensión mínima de 15 cuartillas (5250 palabras aproximadamente) como mínimo y un máximo de 20, con interlineado 1.5 y 3cm en los márgenes izquierdo y derecho, y de 3,5 cm en el superior e inferior.
Presentar un resumen y abstract con un máximo de 250 palabras
Si el contenido del artículo contiene citas textuales de otro autor deberá señalarse. (citas directas o indirectas).
Todas las fotografías, ilustraciones (extensiones JPG), esquemas y gráficas en excel o Word, deben indicar su fuente y poseer suficiente calidad acompañados de un breve texto explicativo.
Hojas numeradas al centro.
Las citas y referencias bibliográficas beberan realizarse con el modelo propuesto por APA.
Libro con un autor. Apellido(s), inicial de (los) nombre(s) (año de publicación). Título del libro en cursiva. Ciudad de publicación: editorial(es) o institución(es) que lo publica.
Capítulo en libro. Apellido(s), inicial de (los)nombre(s) (año de publicación). Título del artículo. En Apellido(s), inicial(es) de (los) nombre(s) y (ed. o eds./comp. o comps.), título del libro en cursivas (pp. que abarca). Ciudad de publicación: editorial(es) o institución(es)que lo publica.
Artículos en revista. Apellido(s), inicial(es) de (los) nombre(s) (año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en cursivas, vol.(núm.), páginas o sección(es) que abarca el artículo.
Artículo en revista electrónica con doi. Apellido (s), inicial(es) de (los) nombre(s). (Año). Título del artículo. Título de la revista, vol(núm.), pp.-pp. doi: xxxxxxxxxxxx
Artículo en revista electrónica con URL sin doi. Apellido(s), inicial(es) de (los) nombre(s).(Año). Título del artículo. Título de la revista, vol(núm.), pp.-pp. Recuperado de http://www.xxxxxx
Páginas electrónicas. Se registrarán como publicación periódica. La fecha de consulta, que en ningún caso se omitirá, irá entre corchetes, después de la dirección electrónica. No se considerará como referencia la sola liga a una página electrónica.
Tesis. Apellido(s), nombre(s) (año de impresión). Título de la tesis en cursivas. Tesis de licenciatura, maestría o doctorado, institución educativa. Ciudad donde se encuentra la institución.
Ponencias. Apellido(s), inicial(es) de (los) nombre(s) (año de presentación). Título de la ponencia. Ponencia presentada en nombre del evento, ciudad o país, páginas o sección consultadas.
Aceptación de una investigación para su publicación (Revisión por pares a doble ciego)
El proceso de evaluación del artículo se decidirá con base en un dictamen arbitral, que será elaborado bajo el principio de doble anonimato. El resultado de la evaluación y publicación dependerá de la dictaminación aprobatoria de los pares académicos especializados y/o en su caso del cumplimiento de las observaciones señaladas. En el supuesto de que un artículo requiera de una desición final será el editor científico el responsable de la misma.
El resultado de la dictaminación se emite en tres sentidos:
Aceptado.
Aceptado con observaciones previa realización de las modificaciones a cargo del autor (es).
No aceptado.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/