La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Contabilidad Pública un Análisis Teórico. Artificial Intelligence and its Impact on Public Accounting, a Theoretical Analysis.

Contenido principal del artículo

Juan Alfredo Lino Gamiño

Resumen

La contabilidad está experimentando una transformación gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología automatiza tareas repetitivas, permitiendo a los contadores enfocarse en análisis estratégicos. La IA procesa grandes volúmenes de datos contables rápidamente, identificando patrones y anomalías que pueden ayudar a detectar fraudes y tomar mejores decisiones.
Este estudio, basado en una revisión bibliográfica, revela que la IA aumenta la productividad y precisión en la contabilidad, reduciendo costos y tiempo. Entre los beneficios se encuentran la automatización de tareas rutinarias, la detección de fraudes y la generación automática de informes. Sin embargo, su implementación presenta desafíos, como los costos y la necesidad de capacitación.
A pesar de los obstáculos, los beneficios de la IA, como la precisión en las predicciones financieras y la mejora de la seguridad, superan ampliamente las dificultades, posicionándola como una herramienta fundamental para el futuro de la contabilidad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lino Gamiño, J. A. (2025). La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Contabilidad Pública un Análisis Teórico.: Artificial Intelligence and its Impact on Public Accounting, a Theoretical Analysis. Inicio, (23). https://doi.org/10.32870/dfe.vi23.145
Sección
Articles

Citas

Álvarez-Aros, E., & Álvarez-Herrera, M. (2018). Estrategias y prácticas de la innovación abierta en el rendimiento empresarial: Una revisión y análisis Bibliométrico. Investigación Administrativa, 47(121).

Askary, S., Abu-Ghazaleh, N., & Tahat, Y. A. (2018, 2018//). Artificial Intelligence and Reliability of Accounting Information. Challenges and Opportunities in the Digital Era, Cham.

Chavez, F., Ramirez, G., & Ortega, J. (1998). La contabilidad como herramienta fundamental en la toma de decisiones. Revista Contable Internacional, 12(8), 15.

Chávez, M., Rodríguez, J., Chávez, J., Samana, S., & Vásquez, J. (2023). Aplicaciones del Cloud Computing Para Mejorar la Cadena de Suministro: Una Revisión de Literatura. Gestión de Operaciones Industriales, 2(01). https://doi.org/https://doi.org/10.17268/goi4.0.2023.04

Dongre, N., Pandey, A., & Gupta, O. (2024). Artificial Intelligence in Accounting: Opportunities & Challenges.

Escobar, P. (2021). La inteligencia artificial y su impacto en la contabilidad. Journal of Financial Studies, 15(2), 16.

Fernández, J., & Ríos, N. (2023). La inteligencia artificial en la contabilidad desde la percepción de los contadores de Lima, 2023 Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133810

Hegewisch López Consultores. (2023). Inteligencia artificial, ¿Es aplicable en la profesión contable? Retrieved 10/14 from https://www.linkedin.com/pulse/inteligencia-artificial-es-aplicable-en-la-profesi%C3%B3n-contable/

Johnson, T., & Miller, S. (2022). Reducing Errors in Financial Statements with AI. Accounting Today, 34(4), 8.

Maldonado-Escandón, A., Zambrano-Loor, R., & Bernal-Álava, Á. (2017). Consideraciones importantes para la gestión financiera y planificación estratégica. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 1(1), 1-8. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=685872975001 (IN FILE)

Miles, I. (2021). Impacto y análisis de la implementación de la inteligencia artificial en la auditoría de empresas de servicios de información del Ecuador (calificadoras de riesgo) en un futuro próximo. Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19916/1/UPS-TTQ243.pdf

Molina, F., & L., F. (2018). La inteligencia artificial en el ámbito contable. Revista Contribuciones a la Economía. https://eumed.net/rev/ce/2018/3/inteligencia-artificial-contable.html

Navarro, E., & Ramírez, K. (2022). El contador público y el uso de la tecnología digital en las operaciones contables de Mypes en el Distrito de Callería, 2022 Universidad Nacional de Ucayali. https://hdl.handle.net/20.500.14621/5727

Rikhardsson, P., Rohde, C., & Christensen, L. (2022). Challenges in implementing AI in accounting. Journal of Accounting Technology, 28(1), 15.

Riveiro, J. (2023). Evolución de la contabilidad en la era de la inteligencia artificial. Contabilidad Moderna, 35(2), 13.

Rodríguez, M. (2018). Definición y aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito contable. Tecnología y Contabilidad, 22(1), 12.

Sheils, B. (2020). Investigación en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial (IA) en la industria de la auditoría. Universidad Pontificia. http://hdl.handle.net/11531/42185

Smith, J., Anderson, K., & Lee, M. (2021). Fraud Detection with AI: A Comprehensive. Review. Journal of Financial Crime, 28(1), 8.

Toloza, D., & López, Y. (2023). Los Impactos de la inteligencia artificial en el rol del contador público. Universidad Cooperativa Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/dbdb1afb-0500-4dd0-af83-c6383591833f/content