Entorno del ecosistema fintech y criptomonedas en Colombia: desafíos y oportunidades en su regulación Fintech and cryptocurrencies ecosystem environment in Colombia: challenges and opportunities in its regulation
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta investigación se basa en los efectos del ecosistema Fintech y las criptomonedas en Colombia, enfocándose en los desafíos y oportunidades regulatorias. Se emplea una metodología mixta, que mezcla los enfoques cualitativos y cuantitativos, con la cual se busca identificar los desafíos regulatorios que enfrentan estas tecnologías y como influyen en la adopción en el país. Asi mismo, aborda la escasez que existe en la regulación de las criptomonedas, lo que ocasiona un ambiente de desasosiego que llega a disuadir a los inversionistas y afligir el panorama de protección al consumidor. Se resalta la importancia de la creación de un marco regulatorio coherente y eficiente que impulse la innovación, proteja al consumidor y fomente la inclusión financiera de manera responsable. Los resultados obtenidos, señalan que si bien Colombia ha tenido un progreso significativo en la normativa de estas tecnologías, perduran cierto desafíos tales como la desigualdad en el acceso tecnológico y educativo, la fragmentación de un marco normativo y la inestabilidad en la seguridad de datos; que se vuelven cruciales y que no permiten un ambiente equilibrado y sostenible en el ecosistema financiero colombiano
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Arch.finance. (2023). Características y preferencias de los Inversores en Criptomonedas. Bogota: Arch.finance.
Baron, B. J., & F. B. (2021). Análisis de las Fintech y su aporte a la inclusión financiera en Colombia. Revista Estrategia Organizacional.
Bayona, J. A., & Bayón, L. A. (s.f.). Análisis de lasFintech y su aportea la inclusiónfinanciera enColombia. Revista estrategia organizacional.
Carrasquilla, L. V. (30 de Abril de 2024). La industria Fintech en Colombia, motor de la inclusión financiera. La Republica Avanzan Fintech, pág. 1.
Chaparro, L. C. (19 de Junio de 2023). 5 criptomonedas más comercializadas en Colombia. Portafolio Economia Finanzas, pág. 1.
Colombia Fintech, SFC, Invest in Bogota, Camara de Comercio. (2022). Inversión en la industria Fintech. Bogota: Invest in Bogota.
Colombia, I. A. (23 de Octubre de 2023). Así va el proyecto de regulación de las criptomonedas en Colombia. Inteligencia Artificial Colombia , pág. 1.
Colombia, Superintendencia Financiera. (2017). Superintendencia Financiera de Colombia. Obtenido de Superintendencia Financiera de Colombia: https://www.superfinanciera.gov.co/publicaciones/10097165/innovasfc-10097165/
Colombia, Superintendencia Financiera de. (29 de Febrero de 2024). Regulación financiera en Colombia ha sido habilitante para las fintech. Superintendencia Financiera de Colombia, pág. Bogota.
Comision Nacional Bancaria y de Valores. (2022). Que es Fintech. Bogota: CNMW.
Delgado, L. R., & Correa, A. d. (2022). El Ecosistema de las Fintech y su regulacion . Bogota.
Diaz, F. N., & Arturo, S. Q. (2021). Fintech en el Mundo. En A. S. Franciso N. Gonzales Diaz, Fintech en el Mundo (pág. 94). Mexico: BancoMext.
Finsmes. (31 de 01 de 2019). Finsmes. Obtenido de Finsmes: https://www.finsmes.com/2019/01/fintech-the-evolution-of-financial-technology.html
Fintech, Colombia. (2 de Mayo de 2022). Colombia Fintech. Obtenido de Colombia Fintech: https://colombiafintech.co/lineaDeTiempo/articulo/regulacion-fintech-colombia
Fintech, Colombia. (2022). Informe Economico Colombia Fintech. Bogota: Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera.
Fintech, Colombia. (2023). Fintech Snapshot 2023. Bogota: Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera.
Galileo. (2023). VII Finnovista Fintech Radar Colombia. Bogota: Finnovista.
Grupo Crédito S.A. (2023). Indice de Inclusion Financiera CrediCorp 2023. Lima: Credicorp.
Henao, D. A. (12 de Enero de 2024). Conozca cómo va el proceso y los avances de regulación del activo, bitcoin en el país. La Republica, pág. 1.
Imbachi, Ó. D., & Cano, J. E. (s.f.). Regulación de las criptomonedas en Colombia y otros lugares del mundo.
Montes, S. (28 de Febrero de 2024). El futuro de la inclusión financiera en Colombia depende de que fortalezca su narrativa. Forbes Colombia , pág. 1.
Poveda, D. A., & Posada, J. G. (s.f.). Marco normativo y tributario de las criptomonedas en Colombia. Villavicencio.
Prado, N. C., & Jaimes, I. F. (2021). Implementación de las Fintech en Colombia. Revista Infometrica